jueves, 31 de mayo de 2007

Artículo de Prensa: "Homenaje en la niebla"

Transcribimos aquí un artículo aparecido en el Diario de Burgos sobre el 5º Encuentro de Simpatizantes de Félix celebrado en Poza de la Sal (Burgos).



 
Foto imagen: Asistentes del 5º Encuentro en el Monolito de Félix. Autora: Natalia del Río.
La Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y El Proyecto Félix han convocado para este fin de semana el 5º Encuentro de Simpatizantes de Félix Rodríguez de la Fuente en Poza de la Sal. El Objetivo de la Federación es impulsar a Félix en la sociedad y crear una conciencia ecológica y de respeto a la naturaleza.
Su guía y presidente de la Federación, Miguel Pou, lamentó el mal clima que impidió realizar la visita adecuadamente aunque ayer por la tarde, nada le impidió dar una conferencia, a la cual asistieron muchas más personas, en la Casa de la Cultura de Poza, añadiendo a la charla una serie de diapositivas que mostraban algunos de los momentos más destacados del Naturalista.
Fueron 18 los excursionistas que se animaron a conocer los parajes que vieron nacer a Félix Rodríguez de la Fuente. La primera parada del encuentro celebrado en la mañana de ayer, fue en el Monolito de Félix. Uno de los 18 fue Javier, un niño de seis años que comenzaba su primer cuaderno de campo dibujando al buitre que se encuentra inmortalizado en el monolito. Posiblemente un futuro naturalista que sigue desde muy pequeño los pasos del Maestro.




El encuentro consta de varias fases. Una primera, se desarrolló ayer por la mañana con la visita a los puntos clave del trabajo del Naturalista dentro de Poza. Las actividades continuaron a las cuatro de la tarde con una conferencia titulada: " La fantástica vida de Félix Rodríguez de la Fuente", ofrecida por Miguel Pou. El encuentro se dará por finalizado hoy con una exhibición de rapaces ( águila real, buitre de rüppell y halcón sacre ).
Según afirma Miguel Pou, a estos encuentros cada vez se unen más personas. Son cerca de 200 simpatizantes y otros tantos socios los que componen la Federación, cifras que muestran que el legado del naturalista tiene mucho que ofrecer.
Pou quiso hacer un llamamiento: "El problema es que faltan medios de comunicación que nos ayuden a decir que estamos aquí". Por otro lado hizo referencia a las metas de la Federación: "Extender las conferencias y las exposiciones, mejorar la revista y su programa y aumentar los contactos en toda España".



Hace ya 27 años de la muerte del Naturalista, y tras el trágico accidente, han sido muchos los homenajes que se le han realizado. También son bastantes las asociaciones y organizaciones que se dedican a rescatarlo del olvido y a recordar a las nuevas generaciones que, aunque no hayan podido disfrutar de él en vida, pueden hacerlo después de su muerte, pues fue muy extenso el legado que nos dejó y con el que contamos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.