Queremos presentaros a nuestros Amigos de la Fundación Andígena para que podáis conocer la importante labor que desarrollan en Venezuela.
País donde Félix Rodríguez de la Fuente y su gran equipo comenzó a rodar la maravillosa serie El Hombre y la Tierra.
ANDÍGENAes una fundación venezolana sin fines de lucro, cuya misión es la conservación de la Diversidad Biólogica Neotropical, con énfasis en la Región Andina.
Andígena quiere decir " Oriundo de los Andes "y refleja el orígen de esta organización, surgida por iniciativa de un grupo de jóvenes profesionales y naturalistas preocupados por la falta de acciones efectivas de conservación en la Región Andina Venezolana.
ENLACE: http://www.andigena.org/
ENLACE: http://www.andigena.org/

Andígena también es el género que identifica a unos hermosos tucanes azules que viven en los bosques nublados al norte de Los Andes y cuya imagen, convertida en "moderno petroglifo", es su logotipo institucional.
Trabajan bajo la filiosofía del respeto por las culturas autóctonas en la búsqueda de soluciones viables a las necesidades actuales de conservación de la biodiversidad. Para ello, están desarrollando modestos proyectos de investigación básica y aplicada, educación ambiental y alternativas económicas, basadas en la participación comunitaria.
MODELO DE CONSERVACIÓN

- Investigación y Manejo Ambiental: abarca investigaciones tanto básicas como aplicadas, en los campos de las ciencias sociales y naturales. Esta estrategia se orienta principalmente al manejo de la fauna silvestre y sus habitats. La investigación de mayor prioridad es el diagnóstico, y la información producida es almacenada en bases de datos y otros sistemas de información.
Mediante esta estrategia también apoyan el manejo y la gestión de las instituciones gubernamentales que administran áreas protegidas, en especial parques nacionales y monumentos naturales. Incluye evaluaciones ambientales y sociales, propuestas sobre nuevas áreas, consolidación de centros de visitantes y otros apoyos educativos, y el fortalecimiento de las áreas protegidas a través de convenios interinstitucionales.
- Educación Ambiental: mediante la cual se estimulan y proponen alternativas económicas sustentables, especialmente en ámbitos rurales. Abarca la promoción de microempresas basadas en propuestas ecoturísticas, artesanía locales y economía tradicional. También incluye el rescate de aspectos culturales como forma de valorización y orgullo local.
- Participación Comunitaria y Desarrollo Sustentable: incluye una fase de sensibilización seguida de una fase de concienciación, mediante las cuales se estimula educando a hacerse responsable de su entorno y entienda su participación en los procesos ambientales de conservación Mediante esta estrategia, Andígena ha desarrollado con excelentes resultados un modelo de educación basado en el uso de símbolos ambientales que motiven el orgullo regional. También se llevan a cabo actividades de promoción en los medios de comunicación, así como la producción de publicaciones tanto científicas como divulgativas.
PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN
- Proyecto Oso Andino.
- Proyecto Danta.
- Proyecto Atelopus.
- Programa Investigadores Asociados.
- Iniciativa Pato de Torrentes.
- Iniciativa Herpetológica.
- Iniciativa Biotours.
FUNDACIÓN ANDÍGENA - CONTACTO
www.andigena.org
LI>Por Correo Convencional: 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.